
mariposas
músicas españolas del s.XVII
La mariposa es un animal que vive múltiples vidas. Terrestre y aéreo, con un vuelo impredecible, suscita fascinación. Sus colores, sus patrones y su delicadeza capturan la atención. Su impresionante metamorfosis, que a veces puede durar varios años, nos asombra y nos hace soñar.
En este programa, quisimos recrear una paleta de colores musicales de finales del Siglo de Oro español.
La Badaude propone, a través de un concierto, restituir un cierto espíritu presente en la España barroca. Un espíritu donde el teatro, la música y la danza se entremezclan, donde las mariposas encarnan el alma humana, donde los ruiseñores consuelan con su canto, donde los árboles viven felices, despreocupados de las desgracias de la tierra, y donde el mundo parece resonar en sintonía con las pasiones y la espiritualidad humana.
Arreglos y música de José Marín, Cristóbal Galán, Juan Hidalgo, Diego Gómez, Henri Du Bailly, Santiago de Murcia, Johannes Hieronymus Kapsperger
Arpa española, voz soprano, violone, flautas, tiorba, guitarra, guitarro, percusión