
doux rossignols
la expresión de las pasiones a la francesa en los airs de cour
Ella lo escucha, le responde, se peina, recuerda sus penas y canta su tristeza. El "air de cour" es un género musical secular, típicamente francés, que se desarrolló en círculos aristocráticos a finales del siglo XVI y durante el siglo XVII. Este repertorio, que cuenta con más de tres mil piezas, se caracteriza por su refinamiento en la expresión de las pasiones humanas. El amor es su tema principal, mientras que la paciencia, el sufrimiento, la desesperación y la resignación son consecuencias evocadas constantemente. Las piezas tienen una estructura estrófica y están enriquecidas con elementos de la cultura popular y con influencias extranjeras, especialmente italianas.
En Doux Rossignol, a través del diálogo entre un ruiseñor y una amante desesperada, llevamos al público en una epopeya lírica que explora las costumbres y códigos de uno de los círculos ilustrados más privilegiados de la Francia del siglo XVII.
Música de Michel Lambert, Michel de la Barre, Honoré d'Ambruys, Boësset père et fils, Jacques-Martin Hotteterre, Elisabeth Jacquet de la Guerre, Robert de Visée, Etienne Moulinié
Flautas, violone, tiorba, guitarra, voz soprano