¡A currar !

espectáculo de marionetas e instrumentos excéntricos

DESCRIPCIÓN

¡A currar! es un espectáculo creado por la compañía Cindy Room y Labadaude, que mezcla marionetas, música barroca y efectos sonoros en vivo. Este espectáculo nace del deseo de cruzar dos prácticas tradicionales y acercarlas al presente, en una creación puramente contemporánea y accesible para todo tipo de público y de espacios. La música antigua y las marionetas de guante encuentran aquí un terreno de encuentro poco común y lúdico que invita al descubrimiento de estas disciplinas al mayor número posible de personas, para un público de todas las edades. Y para ello, ¡A currar! toma como pretexto las aventuras de cuatro obreras/obreros que, desde lo alto de su andamio, se afanan lo mejor que pueden en la tarea, navegando entre pequeñas catástrofes y grandes emociones, entre cultura pop y drama shakespeariano, mecidos por música de época. Evidentemente, no se trata tanto de una historia de obra como de la obra de nuestras vidas. En resumen: construir un futuro común no siempre es fácil. Este espectáculo ofrece distintos niveles de lectura y lo pensamos tanto para niñes como para adultes, con el deseo de presentarlo en gira en lugares inesperados, no específicamente dedicados al espectáculo en vivo (como escuelas) tanto como en salas de teatro. El objetivo es ser todo terreno, con una propuesta poco habitual que pueda cambiar la mirada que se puede tener sobre nuestras disciplinas respetivas.

ficha TéCNIca

Espectáculo frontal creado para exterior e interior, para espacios no dedicados

Aforo : De 25 a 200 personas
2 a 3 representaciones posibles en el día
Accesible para personas sordas y con discapacidad auditiva
Autonomía técnica total para los lugares no equipados y para el espacio exterior
Equipo : 4 personas en gira (2 titiriteros 2 músicos)
Tamaño de la escenografía (el teatrillo) : 1,5 m de ancho x 0,9 m de fondo x 2 m de alto
Dimensiones del espacio escénico ideal : 5 x 5 m (mínimo 4 x 4 m)
Altura : mínimo 3 m
Para un público sentado en sillas : mínimo 2 m entre el teatrillo y el público
Para un público sentado en el suelo : mínimo 3 m entre el teatrillo y el público
Se pueden prever adaptaciones para espacios más pequeños

atrás
INICIO